Acerca del Cuarto de Milla

Origen del Cuarto de Milla
El caballo cuarto de milla es originario del sur de los Estados Unidos; se formó en Texas y más concretamente en el King Ranch en Kingsville . Los Hermanos Kleberg partieron del ganador caballar criollo, llevado por los españoles a norteamérica; le pusieron la raza inglesa y este cruzamiento le agregaron el árabe y a éste, percherona. De suerte que a base de selección la llegaron a formar en 1942, la raza “Quarter” que está compuesta por un cuarto de las razas criolla árabe, P.S.I y percherona.
Carácter y uso del caballo Cuarto de Milla
Como todos los caballos el Cuarto de Milla, es también un caballo tranquilo, pero además, es muy sensible y sociable. Le encanta estar con personas y que estas estén pendientes de él.Se trata de una raza potente y muy bien dispuesta para trabajos de vaquería, la cual alcanza grandes velocidades en distancias cortas (400 metros), por eso es utilizado también para carreras, El Cuarto de Milla también se usa para exposición, aunque deben tener dimensiones exageradas, como en su musculatura, su altura y su peso; Se dice que es el caballo de los vaqueros y de los campesinos que viven y mueren montados sobre sus cabalgaduras. El Cuarto de Milla también se usa para exposición, aunque deben tener dimensiones exageradas, como en su musculatura, su altura y su peso.
Morfología del caballo Cuarto de Milla
Posee un fuerte esqueleto en el que descansa una potente masa muscular, remos bien aplomados, fuertes, poderosos, cabeza cuadrada, con orejas cortas y móviles, ojos vivos que le dan expresión muy inteligente, buena aptitud para cabalgadura y para aprender su misión en los rodeos de lazar y sujetar ganado, casi podríamos decir, que adivinando la intenciones del jinete para ejecutar movimientos rápidos en poco espacio. Es el caballo ideal de los vaqueros, pues además de gran corredor en distancias cortas, resistes grandes caminadas cuando es preciso.